Aplicar las reglas de #protocolo implica conocimiento, pero también sensibilidad, flexibilidad y adaptabilidad.
Accede a los contenidos, tanto del curso en línea como los del curso en vivo, vía zoom, desde tu celular, tu laptop, tableta, etc. Solo asegúrate de que tenga las aplicaciones actualizadas.
Para tu mayor comodidad, salvo las lecciones en vivo, los contenidos están alojados en la plataforma y disponibles durante el tiempo de duración del curso elegido.
Toda nuestra oferta, si bien tiene temas generales para todo tipo de perfiles, tiene también espacio para ejemplos individuales y personales que vamos proporcionando en función de nuestros participantes.
Curso en modalidad online, donde hablamos del #protocolo, el #ceremonial y la #etiqueta en #eventos, con 6 lecciones semanales grabadas, donde explicamos los temas y sus contenidos, y además ofrecemos 6 tutorías grupales, vía Zoom, para atender las preguntas y dudas que puedas tener sobre la lección previa.
En el curso “Los secretos del protocolo, ceremonial y la etiqueta en eventos oficiales” te diremos que elementos debes de considerar en un escenario (alturas, tamaños, colores, flores), los tipos de ciclorama, qué aspectos revisar en una pre-gira o visita de inspección, como presentar a los invitados, gestionar las invitaciones, saber como acomodar a tus invitados en el presídium o en las mesas de tu evento, hasta saber el acomodo de banderas y la atención a medios y prensa en tus eventos.
Curso que consta de 4 sesiones sabatinas en vivo, y cuyos contenidos son aplicables tanto en eventos de gobierno, como aquellos donde participan autoridades y funcionarios públicos, además si tú organizas eventos corporativos, académicos y hasta sociales, te diremos como adecuar e implementar los contenidos en tus propios eventos.
Presenciales y en línea
En línea y presenciales
En línea y presenciales
En línea y presenciales
Siempre he creído que un responsable de protocolo debe crear las condiciones necesarias para que los eventos y las acciones transcurran en orden, de forma segura y organizada y sobre todo, que abonen a la consecución de los objetivos… y hacer que los eventos y actos… ¡Se sientan naturales, cálidos…humanos!
Me gusta compartir lo que sé, por eso, desde el 2010 incursione en el mundo de las conferencias, actividad que me apasiona y disfruto tanto. He tenido la oportunidad de participar en congresos en Puerto Vallarta, Mazatlán, Acapulco, Zacatecas, Tepic, Salamanca, León, Guanajuato, Cozumel, Cancún, Ixtapa, Guadalajara, Zapopan, etc. para estudiantes, empresarios y funcionarios de gobierno.
También he participado en congresos digitales con sede en Paraguay, Cuba, Venezuela, Perú, Argentina, etc. Y de forma presencial, fuera de México, he estado en Buenos Aires, Argentina, hablando de protocolo y ceremonial
Me gusta estar actualizado, por eso me he dado la oportunidad de estudiar lo más que pueda y así pueda, además de lo técnico, seguir explorando lo practico y entonces tenga las herramientas y la experiencia para poder seguir compartiendo y aprendiendo.
Una guía o manual de Protocolo es una herramienta que orienta y ayuda a las organizaciones a definir los procesos, montajes y requerimientos especiales que deben ser considerados en situaciones o eventos específicos y al mismo tiempo, guía para que los responsables de protocolo sepan qué hacer en situaciones que no estén consideradas, siempre tomando en cuenta las particularidades de las dependencias o empresas así como sus titulares o directivos, respetando los objetivos, los ideales y la identidad e imagen definida.
En el dinámico mundo de los negocios, la organización de eventos corporativos juega un papel crucial en la estrategia de marketing y comunicación de las empresas. Son una plataforma para promover la marca, establecer contactos, generar oportunidades comerciales y fortalecer la relación con los clientes.
Una estrategia puntual de MKT y de Relaciones Públicas es la organización de eventos. Con esto, acercamos al público a nuestra empresa o negocio y además, podemos generamos un posicionamiento, desarrollando acciones que promuevan la cercanía y la afinidad, y que trasciende más allá de la relación comercial o de negocios.
Lo que ayer vimos puede ser un ejemplo de lo que debemos cuidar para evitar que, por una mala ejecución y por supuesto, una mala planeación (sea por temas formativos o hasta de imposición/premeditados), los mensajes se pierdan y pasen a segundo plano.
Es posible que este título te suene muy básico y muy predecible, sin embargo, es una realidad que muchas de las invitaciones que recibimos y que hasta enviamos, le hagan falta alguno de los siguientes 7 puntos.