Formación presencial, en línea e hibrida. ¡Charlemos!
años de experiencia
+0
participaciones
+0
cursos especiales
0
participantes
0
Un poco
de mi
Desde 2010, imparto cursos y conferencias en México y el extranjero. También asesoro a organizaciones para desarrollar manuales de protocolo, ceremonial y planes de relaciones públicas, así como estrategias de gestión de crisis.
Actualmente, soy Presidente nacional de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas (ALARP), Capítulo México. Además, soy miembro profesional de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP) e integrante de la Organización Latinoamericana de Ceremonial (OLACER), colaborando activamente con diversas instituciones en América Latina.
Cada curso, taller, conferencia y asesoría la planteo desde el perfil del asistente, así como de los objetivos deseados. Cada actividad es una nueva experiencia.
Capacitación estratégica a la medida, para que el conocimiento se transforme en acción.
01
Análisis y diseño personalizado
Identifico el perfil de los asistentes y los objetivos específicos.
Defino los temas clave y selecciono metodologías adecuadas.
02
Desarrollo de contenido y estrategia didáctica
Elaboro materiales estructurados con fundamentos teóricos y ejemplos prácticos.
Integro dinámicas, estudios de caso y herramientas interactivas.
03
Ejecución, seguimiento y evaluación,
Imparto la capacitación con enfoque participativo.
Brindo acompañamiento para resolver dudas y asegurar la aplicación del conocimiento.
¿Ya conoces mis cursos y conferencias?
Ya sea en línea, presencial o en vivo vía Zoom, puedes aprender desde protocolo oficial y empresarial, ceremonial, etiqueta, relaciones públicas y temas afines.
Pregunta por nuestra oferta en cursos en modalidad online (en vivo y también asíncronos), híbridos y presenciales.
Que dicen nuestros participantes
Testimoniales
Les recomiendo ampliamente el curso de protocolo y etiqueta, ya que me permito ampliar mis conocimientos y saber que se debe y o realizar en un evento oficial. Gracias Felipe*
Quiero expresar mi gratitud hacia Felipe por su dedicación para hacer de este curso una experiencia verdaderamente transformadora. Con su profundo conocimiento y disposición para responder preguntas y aclarar dudas con ejemplos, este curso ofrece mucho más que solo información. A
El curso me pareció bastante completo, me ayudó a reforzar algunos temas en los que tenía dudas, como el de precedencias y ordenaciones, así como el del uso de símbolos patrios. Me quedo con bastante información supervaliosa que me ayudará muchísimo para desarrollar mis eventos, mil gracias por todo!
Excelente metodología teórica-práctica... Tomar este curso ha sido una gran experiencia para mí. La dinámica de la clase es, a mi punto de vista, notable ya que primero se aprende la teoría y posteriormente se refuerza el conocimiento con ejemplos prácticos. Recomiendo este curso a todos aquellos amantes del protocolo y a todo aquel que desee dar una mejor imagen como organizador y/o invitado en eventos.
Este curso me parece de los más completos que he hecho. He aprendido en todos los aspectos gracias a tu organización de los temas, desde los conceptos hasta las fórmulas prácticas para tomar decisiones concretas. Además, la posibilidad de trabajar contigo cada semana haciendo consultas específicas es una ventaja que no tiene casi ningún otro curso. De verdad, muchas gracias por la dedicación que has puesto en la presentación de los temas y por ir a lo práctico, no solo a la teoría. Es una de las mejores decisiones que he tomado con respecto a cursos on line y estoy totalmente satisfecha
Excelente curso, no es la primera vez que lo tomo y la verdad agradezco que siempre estén a la vanguardia en lo que respecta a la organización de eventos, protocolo y ceremonial, muy didáctico, con ejemplos reales, dinámico, y verdaderamente útil para quienes nos dedicamos a organizar eventos, la atención y cercanía por parte de Felipe hace la diferencia. 100% Recomendado.
- casos prácticos, claros, sustentados en su experiencia... "y es que Felipe Reyes está imperdible, casos prácticos, claros, sustentados en su experiencia y en su diario ejercicio. Un gusto comparar con personas del estado, de la República y otros países Genial y altamente recomendable.
"Un curso bastante atractivo. Interesante, también agradezco porque en cada pregunta no nos dejó con dudas, además de consejos que sé que llevaremos a la práctica. Fue provechoso y valió la pena las horas de los 4 sábados*
El curso es muy completo y actualizado. Aborda y orienta respecto a todos esos detalles que muchas veces no se toman en cuenta y marcan la imagen de los eventos y sus protagonistas.
Les recomiendo ampliamente el curso de protocolo y etiqueta, ya que me permito ampliar mis conocimientos y saber que se debe y o realizar en un evento oficial. Gracias Felipe*
Quiero expresar mi gratitud hacia Felipe por su dedicación para hacer de este curso una experiencia verdaderamente transformadora. Con su profundo conocimiento y disposición para responder preguntas y aclarar dudas con ejemplos, este curso ofrece mucho más que solo información. A
“Aplicar las reglas de protocolo implica conocimiento, pero también sensibilidad, flexibilidad y adaptabilidad. Ni todo lo que se sabe de protocolo está en los libros, ni todo lo que se dice en ellos se aplica de forma rigurosa.”
La muerte de un papa no es solo un acontecimiento religioso: es un momento de profunda relevancia política, diplomática y comunicacional. Más allá de los ritos solemnes, hay un protocolo preciso y una narrativa que se construye minuto a minuto. Aquí te explico, desde el enfoque de protocolo y comunicación
El acomodo de invitados (Seating plan y sitting )en un evento no es un detalle menor. Es una herramienta estratégica que garantiza el éxito del evento, reflejando orden, respeto y profesionalismo. Un acomodo bien planificado permite que cada asistente ocupe el lugar que corresponde a su jerarquía, evitando malentendidos y facilitando
Organizar un evento es una tarea que combina creatividad, logística y una gran capacidad de resolución de problemas. Desde la planificación inicial hasta el día del evento, los organizadores se enfrentan a múltiples desafíos: clientes exigentes, cambios de última hora, imprevistos técnicos y un sinfín de detalles que pueden marcar
En el mundo de los eventos protocolarios, la organización y ejecución son fundamentales para transmitir el mensaje correcto y garantizar que cada detalle refleje solemnidad, respeto y coherencia. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que todos los elementos clave estén alineados para lograr un evento exitoso? La fórmula EPB = (P +
El mundo del protocolo, el ceremonial y la etiqueta es mucho más que reglas y formalidades; es el arte de organizar eventos con precisión, respeto y significado. Ya sea para actos oficiales, corporativos o sociales, dominar estas disciplinas es una herramienta invaluable para proyectar profesionalismo y garantizar el éxito de
· La reactivación del programa “Quédate en México” y la declaratoria de emergencia fronteriza representan retos inmediatos para la diplomacia mexicana. · Los profesionales de relaciones públicas deben actuar con serenidad, estrategia y comunicación clara para contrarrestar la incertidumbre y proteger la imagen de México. León, Guanajuato, 21 de enero
El lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, marcando un momento histórico en la política estadounidense al ser el primer presidente en más de 130 años que regresa al poder después de haber dejado el cargo. Fue Grover Cleveland, el único
Aunque el protocolo, el ceremonial y la etiqueta tienen siglos de práctica, suelen malinterpretarse. A continuación, exploramos lo que sí son estas disciplinas, para aclarar su verdadero propósito y desmentir mitos comunes: Protocolo, ceremonial y etiqueta no son sinónimos, aunque suelen confundirse. El protocolo define las normas para el orden