En este post veremos que se hace con una bandera que por el tiempo se encuentre dañada, rota o sucia.
Por ley, la bandera nacional NO debe de lavarse, así que si por algún accidente el lábaro patrio se ensucia y es tal el daño que quedó , que debes reportar al cuartel militar más cercano a la zona la sitúa don y puedan así proceder con la incineración.
INCINERACIÓN DE BANDERA
La Bandera Nacional que haya sufrido un deterioro debe sustituirse, no hay de otra .
Cuántas veces no hemos visto ondear una bandera deshecha o en tirones, o bien, sucia o manchada. Uno pensaría que esta bandera se debe tirar, de forma normal ¿no?
¡Pues no! la bandera en ningún caso se tira en la basura, al ser el máximo símbolo patrio, se le debe honor y respeto y para su cambio, se organiza una ceremonia solemne presidida por los militares donde está se repone y la bandera dañada, se incinera, sus cenizas entonces deberán ser resguardadas o enterradas como un simbolismo de regreso a las entrañas de la Patria.
La importancia de que la bandera se encuentre en buenas condiciones, va más allá de la estética, pues es la representación del país y sus habitantes, por eso, se debe ser muy cuidadoso con su mantenimiento y conservación.
La Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en su ARTÍCULO 54 Bis. Menciona: Cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará mediante la incineración, en acto respetuoso y solemne, de conformidad con las especificaciones que el reglamento correspondiente determine. Artículo adicionado DOF 09-05-1995
Hay muchas dudas sobre si los ciudadanos podemos usar el símbolo patrio en nuestros vehículos, exhibirla en nuestros lugares de residencia o de trabajo. La respuesta es si, en este caso la bandera podrá ser de cualquier dimensión y con el escudo impreso en blanco y negro.
Sin embargo, no puede ser utilizada para fines comerciales o bien, hacer con ella otro uso que no sea el primordial, por lo tanto, cualquier ofensa es sancionada por la Secretaria de Gobernación.
La bandera, además puede ser representada en forma de banda presidencial, el emblema del poder ejecutivo y que por lo tanto, solo puede ser portada por el Presidente de la República.
El orden de los colores es del rojo en la franja superior y se coloca de forma longitudinal.
Foto destacada de https://economicon.mx/ec0n0/wp-content/uploads/2017/02/hugo-salazar-dia-de-la-bandera-24-febrero-2017.jpg?w=640
LA RESIDENCIA “LUZ AL OCASO” PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA EN QUERÉTARO REALIZÓ, CON TODOS LOS HONORES, UNA QUEMA DE BANDERA; ¿COMO PODRÉ ENVIAR (SOY UNA DE LAS RESIDENTES DE AHÍ) UNAS FOTOGRAFÍAS Y VIDEO QUE SE TOMARON? GRACIAS
Buen día, al correo [email protected]
Gracias por su lectura y por escribir.
Saludos
Buena tarde!! Que ley menciona que la bandera nunca se debe lavar? sabe si hay alguna ley o decreto que mencione que la bandera no debe estar expuesta a la lluvia?
Buen día Ernesto, la LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES solo establece que cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se debe hacer mediante incineración, en consideración al respeto que se le debe, por lo tanto lavar si bien no se prohíbe tácitamente, implica mancillarla, por lo que siempre sera mejor reponerla e incinerar la nueva. De hecho, la tradición militar dicta que no se debe hacer (lavarla) En cuanto a que se moje, no, no hay nada que lo estipule
quiero poner una bandera algo grande en mi centro de trabajo ocupo algun permiso en especial y en que dependencia seria
Julio, buenas tardes, en la Dirección de Fomento Cívico de la Secretaria de Gobernación, pueden ayudarte.
En mi casa puedo incinerar mi apreciada que debo hacer
Buen día Ricardo, puedes apoyarte de este protocolo https://felipereyesbarragan.blog/2019/04/16/protocolo-a-seguir-para-incinerar-la-bandera-de-mexico/